Después de ochenta años y en el marco de los solemnes cultos en honor a San Francisco de Asís, el pasado sábado 27 de de setiembre de 2025 en la Plaza Mayor de Lima se realizó la tradicional «Procesión del Paso», también llamada «Procesión del encuentro» entre las imágenes de Santo Domingo de Guzmán y el fundador de la Orden de los Frailes Menores.
En la procesión participaron religiosos de la comunidad franciscana del Convento San Francisco de Lima y la comunidad dominicana del Convento de Santo Domingo de Lima, acompañados por las hermandades y cofradías de ambos conventos, en memoria de la amistad y fraternidad que unión a Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís, quienes fueron contemporáneos
La «Procesión del Paso» se inició con la salida de San Francisco y Santo Domingo desde sus respectivos conventos alrededor de las 4:40 pm, para darse el encuentro en el frontis del Palacio Arzobispal e ingrso de las sagradas imágenes la Basílica Catedral de Lima, donde se realizó la celebración eucarística.
HISTORIA DE UNA LARGA AMISTAD
Ambas órdenes religiosas pertenecen a la familia de “los mendicantes” pero con espiritualidades distintas: la Orden de Predicadores proponían un conocimiento de Dios a partir del estudio y los Franciscanos promovían un acercamiento a Dios a partir de la pobreza y la entrega al prójimo.
Cuenta la tradición, que un día que estaba Santo Domingo en Roma pidiendo al Papa Gregorio IX y al Cardenal Ugolinio aprobase la fundación de su Orden, tuvo un sueño: Vio a Cristo suspendido en el aire y en actitud de arrojar sobre el mundo tres lanzas que tenía en su mano debido a la corrupción que reinaba en la tierra. La Virgen María viendo a su hijo en tal estado exclamó: ‘¡Hijo mío!, ¿Qué vas a hacer? Ten compasión de la humanidad. Voy a proporcionarte dos siervos fieles que lucharán para someter al mundo a tu voluntad.’ Cristo contestó a su Madre ‘Quisiera que me presentaras a esos dos hombres.’ La Virgen presentó a Domingo de Guzmán y a Francisco de Asís a Cristo: él entonces dijo: ‘En efecto estos son verdaderos siervos míos. Estoy seguro que pondrán gran empeño en hacer lo que has dicho Madre.’
Al día siguiente después de la visión y estando Domingo en la iglesia de Roma, coincidió con Francisco en misa. Los dos se abrazaron y Domingo le dijo: ‘Tú eres mi compañero; conmigo recorrerás el mundo. Establezcamos entre nosotros un compromiso de colaboración. Seamos fieles a Cristo, y no habrá adversario que pueda vencernos.’
De allí data la tradición de que, en la fiesta de San Francisco, los dominicos se reúnen con ellos y celebran la Eucaristía, y de la misma manera, los hermanos franciscanos en la fiesta de Santo Domingo. Los hijos espirituales de ambos, asumieron que la amistad entre los dos santos, significaba la unión fraternal de ambas órdenes religiosas.
Esa amistad de Francisco y Domingo es parte de la historia del arte de sus respectivas Iglesias: es por eso que en los templos de ambas órdenes encontraremos las imágenes de ambos santos.
PRENSA FRANCISCANA con imágenes del Facebook del Convento de San Francisco de Lima.
Fuente de consulta: Santo Domingo se encuentra con San Francisco, en: https://dominicanfriars-org.translate.goog/st-dominic-meets-st-francis/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

















