Sacerdote y misioneros de Montilla siguen los pasos de San Francisco Solano en Lima

El sacerdote Fernando Suárez Tapiador y un grupo de jóvenes misioneros católicos procedentes de la ciudad de Montilla (España) -la tierra donde nació San Francisco Solano-, visitaron la Basílica y Convento de San Francisco de Jesús El Grande de Lima donde yacen los restos del santo andaluz considerado como un «santo peruano» por su gran labor misionera y evangelizadora en el siglo XVI.

Fr. Ernesto Chambi Cruz OFM, ministro provincial de la Provincia de los XII Apóstoles del Perú, dio la bienvenida a los misioneros montillanos.

Los entusiastas jóvenes montillanos realizaron trabajo misionero y de ayuda social durante un mes en la localidad de Picota (San Martín) y cerraron su labor en el Perú con una visita al Convento San Francisco de Lima, para conocer el lugar donde el santo andaluz vivió hasta su muerte.

Mensaje de los misioneros procedentes de la ciudad de Montilla, tierra de San Francisco Solano.

En el convento franciscano fueron recibidos por el Fr. Ernesto Chambi Cruz OFM, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú y por el profesor Cayetano Villavicencio Wenner, miembro del Museo San Francisco y Catacumbas, quienes les dieron la bienvenida y comentaron aspectos de la vida misionera del santo.

El P. Fernando Suárez Tapiador es rector de la Basílica de San Juan de Ávila y párroco de Santiago Apóstol, parroquia donde fue bautizado San Francisco Solano (1549 – 1610) en España.

En el convento limeño, ofició una misa en la Capilla de San Francisco Solano y alentó a los misioneros a continuar el trabajo de evangelización realizado por el santo montillano que participó en la evangelización del nuevo mundo. El grupo de visitantes coincidió en expresar su alegría por «estar en el lugar donde vivió San Francisco Solano«.

PRENSA FRANCISCANA, entrevista, video y fotografías