Ministerio de RR.EE. entregó libros históricos digitalizados al Archivo San Francisco de Lima

“Origen de la Santa Provincia de los doce apostóles de el orden de Nuestro Padre San Francisco” (1773) atribuido a Fr. Fernando Rodríguez Tena y “Ioannis Petri Maffeii Bergomatis e Societate Iesu…” ((1559). / Foto Ministerio de Relaciones Exteriores

El director del Archivo San Francisco de Lima (ASFL), Fr. Luis Ávalos Navarrro OFM, informó que dicha entrega es parte de un proyecto de recuperación de documentación franciscana que se conserva en archivos y repositorios peruanos y extranjeros llevada a cabo por la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú. Esta labor fue comisionada a Sergio Cangahuala Castro, lingüista de la PUCP, experto en paleografía y conocedor del patrimonio documental franciscano.

Precisó que el Archivo Histórico de Límites de la Cancillería entregó lo siguiente en formato digital: tres mapas de misiones franciscanas y jesuitas en los ríos Marañón, Huallaga, Tambo, Perené y Ene, elaborados en 1687 de autor desconocido (Serie Virreinato del Perú, sección Mapoteca); y un mapa del curso de los Ríos Huallaga y Ucayali y de la Pampa del Sacramento, elaborado por el P. Manuel Sobreviela, Padre Guardián del Convento de Ocopa, en 1790 (Serie Virreinato del Perú, sección Mapoteca).

Mapa de las misiones franciscanas en la selva, siglo XVII.

Además tres crónicas manuscritas del P. Fernando Rodríguez Tena, Lector Jubilado de Teología de la Real Pontificia Universidad de San Marcos. Estas crónicas son: “Origen de la Santa Provincia de los doce apostóles de el orden de Nuestro Padre San Francisco” (1773, tomo primero, 351 folios), “Aparato a la Coronica de la Santa Provincia de los doce apostoles de la religion de Nuestro Padre San Francisco” (1774, primera parte, 266 folios) y “Missiones apostólicas de las santas provincias de la orden de nuestro padre San Francisco, sujetas a la comissaria general de el Peru” (1780, tomo primero, 267 folios).

La entrega la realizaron el embajador Librado Orozco Zapata, director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, en representación de la Cancillería, quien estará acompañado de la Sra. Silvia Herrera, analista en archivos del Archivo Histórico de Límites del Ministerio de RR.EE.

Cabe señalar que a inicios de febrero, la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Dra. Ana Peña Cardoza, entregó al ASFL dos importantes libros franciscanos que fueron recuperados en diversos operativos contra el tráfico internacional de bienes culturales (ver nota aquí).

Se trata de “El Sol y Año Feliz del Perú” (1735) de Fr. Pedro Rodríguez Guillén y “Ioannis Petri Maffeii Bergomatis e Societate Iesu, Historiarum Indicarum libri XVI. Selectarum item ex India Epistolarum eodem interprete Libri IIII. Accessit Ignatii Loiolae vita postremo recognita” (1559).

El Archivo San Francisco de Lima conserva documentos que son fuente de investigación para la Historia del Perú.

PRENSA FRANCISCANA con información del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Archivo San Francisco de Lima.