Mensaje de agradecimiento de Mons. Miguel Cabrejos OFM por sus 25 años de servicio en el Arzobispado de Trujillo

Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Arzobispo emérito y Administrador Apostólico de Trujillo. (Foto: Arzobispado Metropolitano de Trujillo)
Mensaje de agradecimiento de Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM por los 25 Años de servicio pastoral en la Arquidiócesis de Trujillo. / Fuente: Arzobispado Metropolitano de Trujillo.

VER AQUÍ DOCUMENTO PDF

MENSAJE DE AGRADECIMIENTO POR LOS 25 AÑOS
DE SERVICIO PASTORAL EN LA ARQUIDIOCESIS DE
TRUJILLO

Estimados hermanos y hermanas.

11 de Febrero 2025

1. Esta mañana la Santa Sede hizo pública la decisión del Santo Padre Francisco de aceptar mi renuncia a la tarea de Arzobispo Metropolitano de Trujillo, la misma que presenté en junio de 2023, siguiendo las normas del Derecho Canónico, que establece que al cumplir los setenta y cinco años de edad, los obispos al frente de una jurisdicción eclesiástica, deben renunciar a este oficio.

2. Al finalizar esta hermosa e importante etapa de mi vida y ministerio episcopal al frente de esta querida Arquidiócesis de Trujillo, quiero testimoniar públicamente mi agradecimiento a Dios por haberme concedido esta gran responsabilidad, que asumí con gran cariño y dedicación durante 25 años y 5 meses, que he tenido la gracia y el honor de presidir esta importante y extensa Iglesia Particular, que desde el 11 de setiembre de 1999 me recibió con tanto cariño y espíritu de fe y comunión eclesial.

3. Quiero agradecer al Santo Padre San Juan Pablo II, quien me nombró primero Obispo Auxiliar de Lima, luego Obispo General Castrense del Perú y Arzobispo de Trujillo, y me ungió con el palio episcopal, signo de comunión con el Romano Pontífice y con el Santo Pueblo de Dios que peregrina en esta arquidiócesis, bajo el patrocinio del gran Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo, y el cuidado maternal de nuestra Madre Santísima, expresada vívidamente en la devoción a la Inmaculada Virgen de la Puerta, a Nuestra Señora del Socorro de Huanchaco, a nuestra Señora de Guadalupe en Guadalupe y en el nuevo Santuario en Moche, y a tantas otras muestras de amor profundo a la Madre de Dios y Madre nuestra.

4. Agradecer también al Santo Padre Francisco que ha acompañado como verdadero Padre los esfuerzos pastorales y los grandes proyectos que hemos hecho realidad en bien de la niñez, de la juventud, de las familias y de nuestras comunidades eclesiales en esta Arquidiócesis; cercanía y aprecio que se manifestó cuando aceptó venir a Trujillo en su visita al Perú y que vivimos con emoción hace ya siete años, cuando el 20 de enero del 2018 estuvo entre nosotros, en esta querida ciudad de Trujillo, donde nos confirmó en la fe y nos concedió el singular regalo de coronar canónicamente por segunda vez a la Sagrada imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta, concediéndole el título de Madre de la Misericordia y de la Esperanza.

5. Agradecer también a mis hermanos en el Episcopado, que me confiaron la presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana por 4 períodos, y también a los Obispos de América Latina y el Caribe, cuando me honraron con la elección como Presidente del Consejo Episcopal Latinomericano y Caribeño para el período 2019-2023. ¡Cómo no recordar la rica experiencia de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe, como primer signo de escucha, discernimiento y sinodalidad! Tareas que he desempeñado con mucha dedicación, contando para ello con la asistencia de los fieles y del clero de esta querida arquidiócesis.

6. En este día, en que se inicia una nueva etapa de mi ministerio episcopal, quiero agradecer muy sinceramente a los sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles de esta amada Iglesia de Trujillo, ya que sin ustedes no hubiera podido dar los pasos y avances que hemos podido lograr.

7. Agradecerles por su cercanía, por su cariño, por su permanente escucha y disponibilidad al llamado del pastor. Con ustedes quiero dar gracias a Dios porque juntos hemos honrado y testimoniado nuestra fe en Jesús Eucaristía y nuestro amor filial e incondicional a nuestra Madre Santísima.

8. Gracias también a ustedes porque juntos hemos confirmado nuestra fe en la Solemnidad del Corpus Christi, celebración trascendental que mereció que Trujillo sea declarada «Ciudad Eucarística» por las autoridades civiles; en el Vía Crucis Arquidiocesano durante la Semana Santa y en las siete peregrinaciones marianas de la Virgen de la Puerta de Otuzco a Trujillo y, de otras grandes advocaciones marianas; en los Congresos; en las diversas obras de solidaridad y caridad como los dos centros de salud en favor de los pobres, uno en Alto Trujillo y otro en El Milagro; y tantas otras manifestaciones de nuestra fe.

9. Gracias, porque hemos caminado juntos, en sinodalidad, construyendo una Iglesia en salida, una Iglesia que expresa fuerte y gozosamente su fe en Cristo y en María y que asume sin descanso la tarea misionera que el Señor nos ha encomendado.

10. Juntos recibiremos al nuevo pastor de esta Iglesia, a Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, SJ. Les pido desde ya que lo recibamos con el mismo afecto que desde el principio me manifestaron. Estoy seguro que seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo, a su Evangelio, una comunidad que vive el espíritu de comunión, escucha y de sinodalidad que el Santo Padre y la Iglesia nos piden.

Gracias a todos. Rezo por ustedes y ustedes recen por mi.

Paz y bien.

+ Miguel Cabrejos Vidarte OFM

Arzobispo emérito y Administrador Apostólico de Trujillo

PRENSA FRANCISCANA con información del Arzobispado Metropolitano de Trujillo.