Curia General OFM realizó primer Encuentro de Comunicadores Franciscanos

El miércoles 21 de junio de 2023 se realizó de manera virtual el Encuentro de Comunicadores Franciscanos, convocado por la Oficina de Comunicaciones de la Orden de los Frailes Menores representada por Fr. Evodio João OFM.

La invitación a la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú fue cursada al secretario provincial Fr. Pedro Castro OFM, quien a su vez reenvío a Fr. Abel Pacheco Sánchez OFM, director de la Pastoral de Medios de Comunicación y Redes Sociales y de Prensa Franciscana.

Este encuentro se desarrolló el miércoles 21 de junio de 2023 a las 7:00 a.m. (14:00 Hrs GMT Roma). El moderador del encuentro fue Fr. Byron Antonio Chamann Anleu OFM, quien a partir del 1 de setiembre próximo asumirá la responsabilidad de director de la Oficina de Comunicaciones de la Curia General.

Este encuentro busca consolidar una red de comunicadores franciscanos para una difusión coordinada y eficaz del mensaje franciscano.

En esta primera cita, cada equipo de comunicaciones de las provincias franciscanas en el mundo presentó su equipo de trabajo y expuso sus principales actividades en medios de comunicación y redes sociales, así como también las expectativas y propuestas para mejorar el trabajo.

Fr. Abel Pacheco Sánchez OFM participó representando a nuestra Provincia como director de la Pastoral de Medios de Comunicación y Redes Sociales, acompañado por los periodistas Miriam Núñez Álvarez y Nivardo Córdova Salinas, integrantes de Prensa Franciscana del Perú.

INFORME PRESENTADO:

El informe tuvo tres aspectos: el equipo de comunicación, principales acciones y expectativas.

1. EQUIPO DE PRENSA FRANCISCANA:

FR. ABEL PACHECO SÁNCHEZ OFM.- Director de Prensa Franciscana y de la Pastoral de Medios de Comunicación y Redes Sociales de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú. Sacerdote y periodista, Dr. en Teología Moral, impulsor del uso de los medios de comunicación y las tecnología de la información en la evangelización, gestor de emisores radiales en Tacna, Moquegua, Cusco e Ilo.

MIRIAM NÚÑEZ ÁLVAREZ.- Comunicadora social, periodista y creadora digital. Encargada de redes sociales de Prensa Franciscana (Facebook, Twitter y YouTube), productora  general y comentarista radial de “Mensajes Franciscanos” en Radio Santa Rosa.

JORGE CERVANTES LÉVANO.- Comunicador social y periodista. Encargado de las redes sociales de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles.

CAYETANO VILLAVICENCIO WENNER.- Historiador y profesor. Encargado de relaciones públicas del Museo San Francisco y Catacumbas de Lima. Comentarista del programa radial “Mensajes franciscanos” en temas de historia, arte, cultura franciscanos.

NIVARDO CÓRDOVA SALINAS.- Licenciado en Ciencias de la Información y periodista. Encargado de la página web, elaboración de notas de prensa, edición y diagramación de libros y boletines y comentarista radial en “Mensajes franciscanos”.

2. ACCIONES DE PRENSA FRANCISCANA

a. Radiodifusión: “Mensajes francisanos”   en Radio Santa Rosa (1500 AM, 105.1 FM) y en Internet en www.radiosantarosa.com.pe. 

b. Página web de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú (https://franciscanos.pe/).

c. Redes sociales:

– Facebook: Prensa Franciscana Perú: https://es-la.facebook.com/prensafranciscana.peru/

– YouTube: Mensajes franciscanos”: https://www.youtube.com/@mensajesfranciscanos8206

– Twitter: @PFranciscana

d. Publicaciones: Boletín “Informativo Provincial”, en modo impreso y virtual, boletines Amigos de Barios Altos, El Heraldo del Gran Rey, libros de autores franciscanos. Edición y difusión de obras culturales y literarias propias de la Provincia Franciscana como libros, ensayos, tesis, poesía, historia, literatura.

e. Prensa escrita y medios de comunicación: Elaboradión y difusión de notas de prensa a medios de comunicación (prensa escrita, radio, TV, prensa digital)

3. EXPECTATIVAS SOBRE LA RED DE COMUNICADORES FRANCISCANOS:

a. Cumplir mejor el plan de trabajo.

b. Tener una frecuencia propia de radio o TV.

c. Involucrar en la ejecución del plan a los frailes, especialmente en formación.

d. Mejorar la presencia franciscana en MECRES (prensa, radio, tv y redes: FB, YouTube, Twitter, Podcast, Instagram, Tik Tok)

e. Incorporar cursos de comunicación social, oratoria y periodismo en los estudios sacerdotales.

PRENSA FRANCISCANA DEL PERÚ