Exposición escultórica «El jardín lítico de Greison Fossa» en el Museo San Francisco y Catacumbas

La muestra -que podrá ser visitada gratuitamente durante todo el mes de septiembre- incluye una importante colección de piezas escultóricas custodiadas por la familia del artista, y se realiza estrecha en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y el Centro Cultural de la UNABAP. Cabe señalar que en esta institución el escultor Antonio Greison Fossa fue profesor y formador de varias generaciones.

Esta exposición se inauguró el pasado miércoles 03 de setiembre con presencia de coordinador cultural del museo Carlos Sobrino Zimmerman, el historiador Cayetano Villavicencio Wenner, así como Segundo Peña Villarreyes y Martina Martínez, integrantes de la UNABAP y el sobrino del artista Arturo Greison Ágreda, quien manifestó que esta es una oportunidad para que los peruanos conozcan la obra de uno de los grandes artistas peruanos del siglo XX.

Esta exposición consiste en una selección de la colección familiar del artista, compuesta por una treintena de obras escultóricas de mediano y gran formato que abarcan desde la década de los setenta hasta los noventa. Estas piezas destacan por el impecable dominio y manejo anatómico tanto en la figuración como en la interpretación de la forma humana, evidenciando la maestría técnica y la profundidad conceptual que caracterizan la obra del maestro Antonio Greison Fossa. Él está en la «plana mayor» de exponentes y maestros de Bellas Artes, como Víctor Humareda Tilsa Tsuchiya, Ángel y Gerardo ChávezÓscar Allain, entre otros.

PRENSA FRANCISCANA con información de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes, el Centro Cultural de la UNABAP y el Museo San Francisco y Catacumbas de Lima.