MONS. NERI MENOR VARGAS OFM: NUEVO OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CARABAYLLO

Mons. Neri Menor Vargas OFM ha sido designado por el Papa Francisco como nuevo obispo de Carabayllo, diócesis encargada de los distritos que integran la región Lima Norte, correspondiente al Arzobispado de Lima.

La sala de prensa vaticana anunció que el Papa Francisco aceptó la renuncia presentada por Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap como Obispo de la Diócesis de Carabayllo y ha nombrado en su reemplazo a Mons. Neri Menor Vargas, OFM, transfiriéndolo de la sede episcopal de Huánuco.

La Diócesis de Carabayllo precisó que Mons. Panizzo quedó como Administrador Apostólico “sede vacante” desde el 20 de abril hasta la toma de posesión del nuevo obispo, quien ya recibió el saludo y felicitación de Fr. Nicolás Ojeda Nieves, ministro provincial de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú.

Fr. Nicolás Ojeda Nieves, ministro provincial de la Provincia de los XII Apóstoles del Perú, acompaña a Mons. Neri Menor OFM, quien ha sido designado como nuevo obispo de la Diócesis de Carabayllo.

¿QUIÉN ES MONS. NERI MENOR OFM?

Mons. Neri Menor Vargas nació el 30 de mayo de 1960 en Pacopampa, provincia de Chota (Cajamarca). Profesó los votos solemnes el 25 de enero de 1998 y desarrolló estudios filosóficos y teológicos en el Instituto de Estudios Superiores Juan XXIII en Lima. Hizo su profesión solemne el 25 de enero de 1998 y fue ordenado sacerdote el 20 de marzo de 2000 en la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú.

Ha desempeñado las siguientes misiones: guardián de la Fraternidad y párroco de Cristo Rey en Ilo, Moquegua, Diócesis de Tacna y Moquegua (2000-2002); secretario para la formación y los estudios y maestro de los estudiantes franciscanos en Lima (2003-2005) y en Cuzco (2006-2008); párroco de San José Obrero en Apacheta; miembro del Consejo Presbiteral de la Arquidiócesis Metropolitana de Arequipa (2009-2011); ministro de la Provincia Franciscana los XII Apóstoles en Perú (2014- 2016).

Asimismo, condujo la misión franciscana en Pampa Inalámbrica y la Parroquia Cristo Rey en Ilo (Moquegua), promoviendo la edificación de templos donde ahora hay tres parroquias. Fue párroco de la Parroquia San José Obrero en la ciudad de Arequipa, así como la Parroquia de Santa María de Jesús en San Felipe (Comas, Lima). Finalmente, en 2015 fue elegido como Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú. El 12 de mayo de 2016 fue elegido obispo de Huánuco y recibió la ordenación episcopal el sucesivo 17 de julio de ese año.

Mons. Neri Menor Vargas OFM, nuevo Obispo de la Diócesis de Carabayllo.

DIÓCESIS DE CARABAYLLO

La diócesis de Carabayllo es la circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica de Perú encargada de los distritos que integran la región Lima Norte de Lima Metropolitana. Está adscrita a la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Lima como una de sus siete diócesis sufragáneas. El papa Juan Pablo II crea esta diócesis por medio de una bula papal en diciembre de 1996. En ese mismo mes, el Estado peruano la reconoce a través del decreto supremo 027-97-JUS y en febrero del siguiente año, se nombra a Lino Mario Panizza Richero como primer obispo.

Está conformada por 9 distritos ubicados al norte de Lima: Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Santa Rosa y Santa Rosa de Quives. Está organizada en 4 vicarías, 40 parroquias, dos santuarios diocesanos, dos cuasi parroquias1 y 202 capillas. Además, cuenta con el Seminario Mayor Mater Misericordiae que es un seminario de formación vocacional para sacerdotes.

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 2 523 421 fieles bautizados.