EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN HOMENAJE AL DR. CLAUDIO SARMIENTO MOLINA

Una exposición de artes plásticas se inaugura el miércoles 03 de agosto a las 12 del mediodía en el Museo San Francisco y Catacumbas de Lima en homenaje al reconocido primer gestor cultural de Lima, Dr. Claudio Edmundo Sarmiento Molina.

El coordinador del Museo, Cayetano Villavicencio Wener, informó que esta actividad cultural cuenta con la participación de 26 artistas plásticos procedentes de las ciudades de Lima y Cusco, en la especialidad de pintura y escultura.

Comentó que esta muestra artística es un homenaje y reconocimiento público al Dr. Claudio Sarmiento Molina, quien se desempeñó como gerente general de la Fundación Cultural del Banco de la Nación y como gestor cultural del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Asimismo, es reconocido por ser el fundador de los ahora famosos salones nacionales de pintura, grabado y acuarela del ICPNA.

ARTISTAS PARTICIPANTES

Los expositores son los siguientes artistas: Ángel Castañeda Aquilar, Renzo Bravo Herbozo Americo, Jorge Luis Ccala Quispe, Jorge Luis Chirinos Vasquez, Patricia Peralta La Torre Juan Carlos Ñanaque. Grisa Camargo Ramos, Claudio Chunga Yarlequé, Lucio Huapaya Ávalos, Aidee Sotomayor, Bruno Portuguez, Fanny Palacios Izquierdo, Enrico Diaz Bernuny, Percy García Villavicencio, Gladys Morante Mesías, Sixto Seguil Dorregaray, Alfonso Sulca Chavez, Bernardo Pedro Gonzales Páucar, Walter Rodriguez Mamani, Ruben Salazar Segovia, Artemio Coanqui Carrasco, Saul Arco Sota, Napoleón Rojas Veramand, Teófilo Quilca Turpo y Wilfredo Ccala Bustamante.

Luego de la inauguración y el homenaje al Dr. Claudio Sarmiento Molina, se tendrá la intervención musical del pianista Sebastián Jara.

Afiche de la actividad cultural en homenaje al Dr. Claudio Sarmiento Molina, «primer gestor cultural de Lima».

ACERCA DEL DR. CLAUDIO EDMUNDO SARMIENTO MOLINA

Nació en Lima el 07 de Julio de 1942. Es graduado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Bachiller en Ciencias Administrativas y Contador Público Colegiado, Matricula del C.C.P.L. No 01668.

Realizó estudios de Post Grado en la Universidad del Pacifico (Finanzas y Recursos Humanos), Universidad de Lima (Tributación), Universidad ESAN (Administración, Organización, Sicología Gerencial y Recursos Humanos) y en la American University de Washington EE. UU. (Calidad Total y Gestión Gerencial).

Dr. Claudio Edmundo Sarmiento Molina.

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y RECONOCIMIENTOS:

  • Participa permanentemente en conferencias, seminarios y Congresos para mantenerme en mejora continua y siempre actualizado.
  • Gerente General de la Fundación Cultural del Banco de la Nación, donde laboro desde enero de 2009, habiendo desarrollado también las acciones de Inclusión Financiera del Banco de la Nación durante los años 2013, 2014 y 2015 (en los departamentos de Lima, Cusco, Puno, Junín y Ayacucho, capacitando a los facilitadores de cada departamento y los beneficiarios de pensión 65 respectivamente).
  • Profesor Asociado de la Facultad de Administración y Contabilidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, dictando los cursos de Administración de Recursos Humanos y Gestión de Talento Humano. Habiendo sido Miembro de la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Miembro del Consejo de Gobierno de la Facultad de Administración y Contabilidad y Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Administración y Contabilidad hasta junio de 2011.
  • Director General del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de 1979 a 1992 (donde laboró desde 1962).
  • Superintendente Adjunto de Banca y Seguros (SBS) y su Administrador General (1992-1996).
  • Asesor de la Gerencia General de Importaciones Hiraoka S.A.C. (1996-2003).
  • Fundador y Ex-Tesorero de la Asociación de Graduados y Egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1989 al 2005). Tesorero de la Asociación de Inversionistas Minoritarios del Perú. Director de la Asociación Peruana de Relaciones de Trabajo. Presidente Honorario de la Asociación de Festivales Internacionales de Flautistas. Miembro del Concejo Directivo de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Ex-Vicepresidente del Comité de Ética del Colegio de Contadores Públicos de Lima e Integrante de la Comisión de Planeamiento Estratégico del mismo. Ex-Presidente de la Comisión Revisora de Cuentas de la Asociación de Ex-Alumnos Guadalupanos y expresidente de la promoción G – 60 “José Carlos Mariátegui”, del Primer Colegio Benemérito de la República, nuestra Señora de Guadalupe.
  • Profesor Honorario de la Universidad Tecnológica de Apurímac. Miembro Honorario de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Tesorero Internacional de la Asociación Iberoamericana de Juristas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Ex-Tesorero de la Asociación Peruana de Recursos Humanos. Ex-Tesorero de la Asociación de Relaciones Industriales del Perú.
  • Ha recibido distinciones y reconocimientos en el Perú y el extranjero. Por su participación en diversos Congresos Mundiales e Internacionales de Gerencia, Contabilidad, Administración, Recursos Humanos y Derecho del Trabajo y Seguridad Social (cómo Organizador, Expositor y/o Panelista) y por su labor como ejecutivo y profesional destacado, siendo una de ellas el reconocimiento mundial de la International WHO´S WHO Historical Society de los Estados Unidos de América en el 2001, como profesional destacado del mundo, habiendo sido nominado nuevamente en el 2004.
  • Director del Consejo Regional para la Educación y Cultura de América Latina y el Caribe.
  • Miembro de la Comisión Organizadora del XIV Congreso Mundial que se realizó en Lima-Perú, en setiembre del 2006 en la Universidad de Lima con la asistencia de representantes de más de 50 países de los 5 continentes.
  • Miembro organizador del VI Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que se realizó en Trujillo – Perú en octubre de 2009.
  • Conferencista en el VII Congreso Iberoamericano organizado por la Asociación Iberoamericana de Juristas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, que se realizado en Barranquilla – Colombia, en octubre de 2011.
  • Conferencia Magistral en el I Congreso Mundial de Derecho de Trabajo y Seguridad Social, realizado en Chihuahua – México, en octubre de 2012.
  • Huésped ilustre en Punta del Este – Uruguay, en San Juan de Puerto Rico y en Aranjuez – España.
  • Coautor del libro “Artistas Populares de la Nación”, sobre la vida y obra de 38 grandes maestros de la artesanía peruana.
  • El 20 de octubre de 2005, la Pontificia Universidad Católica del Perú y su Asociación de Egresados y Graduados, le rindió un homenaje en el Instituto Riva Agüero, como Fundador de la Asociación en diciembre de 1989, y como exalumno distinguido de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (Donde ingresé en primer lugar en el año 1961). Habiéndome dedicado un libro de la “Serie Perfiles”, sobre mi vida y obra con el título de “CPC Claudio Sarmiento Molina Una Vida de Compromiso”.
  • El 20 de junio de 2016, el Congreso de la República del Perú y la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, le otorgaron un diploma de Honor al Mérito en reconocimiento por su aporte al fomento de la cultura nacional y mi contribución al desarrollo del país, por más de 50 años.