Estudiantado Franciscano «Beato Juan Duns Escoto» realizó simposio teológico filosófico

El Estudiantado Franciscano «Beato Juan Duns Escoto» realizó el pasado viernes 10 de noviembre de 2023 un simposio teológico y filosófico en torno a las ideas del pensador franciscano medieval.

Estudiantado Franciscano «Beato Juan Duns Escoto».

El simposium se realizó con el patrocinio de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú en la antigua Sacristía del Convento de San Francisco de Lima (hoy Museo) y tuvo como temas centrales: «Interpretación en torno a la abstracción a partir de Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto» y «Las virtudes cardinales en Juan Duns Escoto».

Los ponentes fueron el Mg. Oscar E. Vangali Núñez, director de la Escuela de Filosofía en la Facultad de Teología Pontifica y Civil de Lima, docente de la UNIFÉ y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y el Dr. Fray Elvis Benjamín Pacheco Palomino OFM, sacerdote franciscano.

Los comentaristas fueron el sacerdote franciscanoFr. Pedro Castro Castro OFM y Milko H. Pretell García. Al acto asistieron miembros de la comunidad de frailes franciscanos del Convento San Francisco de Lima y seminaristas.

Cabe señalar que este conversatorio se desarrolló en el marco de festividad del Beato Juan Duns Escoto, cuya solemnidad se celebró el pasado 8 de noviembre.

ACERCA DE JUAN DUNS ESCOTO

Según una semblanza publicada a enciclopedia virtual Wikipedia, «Juan Duns Escoto (en latín: Ioannes Duns Scotus —“oriundo de Duns, escocés”—; Duns, 1266 -Colonia, 8 de noviembre de 1308) fue un teólogo, filósofo y sacerdote católico escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades».

«Fue uno de los tres filósofos-teólogos más importantes de la Europa occidental de la Baja Edad Media, junto con Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham. Desarrolló un argumento complejo a favor de la existencia de Dios, defendió la univocidad del ser, el voluntarismo, la revelación como fuente del conocimiento, la Inmaculada Concepción de María y la autoridad de la Iglesia.

Escoto ha tenido una influencia considerable tanto en el pensamiento católico como en el secular. La sutileza de sus análisis le valió el sobrenombre de Doctor Sutil (Doctor Subtilis). En 20 de marzo de 1993, el papa Juan Pablo II confirmó su culto como beato». Ver más aquí.

Prensa Franciscana del Perú, con información y fotos del Estudiantado Franciscano «Beato Juan Duns Escoto», «Vocaciones franciscanas», «Convento San Francisco de Lima» y «Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú».